CRISIS MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN


La crisis mundial de la educación de alguna manera toca a todos los países de la siguiente manera: 

El alumno a experimentado un aumento en sus aspiraciones educativas, entonces, ¿Cuál es el ambiente imperante en este nuevo siglo? 

CAMBIOS ECONÓMICOS IMPORTANTES

 El superávit de personal preparado por la super producción de los sistemas educativos, Esto crea una relajación de las credenciales y una incapacidad en los países para absorber, egresados creando una legión de desempleados con título, y produciendo una sensación de una educación fuera de tono con la sociedad

El aumento del petróleo, las inflaciones y recesiones ha creado limitaciones de fondos para la educación misma y ha reducido la creación de empleos, lo que también afecta a las instituciones educativas.

Esto afectó principalmente a los países en vías de desarrollo.La nueva tecnología y las estructuras económicas cambiantes lo que hizo que cambiaran las profesiones y ocupaciones en demanda. Los sistemas educativos no pueden adaptarse rápidamente.

CAMBIOS POLÍTICOS


  • Las guerras interrumpen el proceso educativo
  • Los cambios de regímenes obligan a la redefinición de los sistemas.
  • El terrorismo ha dejado a las instituciones frágiles y vulnerables.
  • El flujo de inmigrantes y refugiados que impone unas cargas tremendas en las escuelas de los países por planta física, las lenguas de enseñanza, el financiamiento.

CAMBIOS EN LAS TEORIAS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS


Pasa de moda el concepto de escuela como instrucción que defendía que:
  • solo la escuela puede satisfacer las necesidades de aprendizaje del individuo
  • que esto se realiza una vez en la vida durante los años de estudio del individuo.
  • que el que no tiene escuela formalmente no está educado

La idea actual es que educación es igual a aprendizaje, independientemente de dónde y cómo se adquirió y que es un proceso de toda la vida.Han cambiado por lo tanto, los sistemas formales de enseñanza (escuela sin paredes, sin grado) como las formas no escolares de aprendizaje.

LA NECESIDAD DE INTEGRAR LA NUEVA TECNOLOGÍA  A LA EDUCACIÓN 

  • La globalización y sus exigencias
  • La de nuevos proveedores educativos que compiten con las escuelas tradicionales
  • La necesidad de resolver la pobreza que impacta la educación





INGRESA AQUÍ





















Comentarios

Entradas populares de este blog

EDUCACIÓN EN PANAMÁ DURANTE EL SIGLO XXI

.El valor de la educación virtual, hoy más reconocido durante el COVID-19 en Panamá